Las preguntas que hay que contestar son las siguientes:
1. Resumen de la historia que cuenta el libro (mínimo dos hojas).
2. Análisis, es decir, descripción tanto física como psicológica (cómo son, qué carácter tienen, etc.) de los personajes principales y secundarios.
3. Análisis del tiempo interno, es decir, la duración temporal de la historia (tres días, un mes, cinco años...) y del tiempo externo, es decir, época histórica en la que se desarrolla la historia (Edad Media, actualidad, futuro, etc.), comentando los hechos que nos indican esa situación temporal.
4. Tema principal del libro, que no es la trama, y temas secundarios.
5. Tres frases del libro que te hayan gustado porque recojan unas ideas, un pensamiento, una reflexión... y explicación de por qué te han gustado esas frases.

6. Opinión personal sobre el libro, es decir, si te ha gustado o no y por qué, a quién se lo recomendarías, qué cambiarías de la historia, qué esperabas del libro y qué has encontrado o qué has echado en falta, y todo aquello que quieras comentar desde un punto de vista personal.
Os recuerdo que si el trabajo no es original, es decir, que si es copiado o no lo habéis realizado vosotr@s, se os restará el doble de la nota que sumaría. Las faltas de ortografía no restan nota pero sí cuentan para hacer la correspondiente ficha de corrección ortográfica, esa que tanto os gusta hacer ;(