Lo han visto ya

viernes, 9 de diciembre de 2011

Visita a la exposición Margen y Ciudad (C.A.A.C.)

Peña y Noe dibujando su ciudad
Aquí tenéis las fotos (pocas) de la excursión que hicimos el miércoles 7 al Centro Andaluz de Arte Contemporáneo del Monasterio de la Cartuja.
Material y artistas esperando :)

Artistas ;)                

Noe posando y otros mirando
Los siete magníficos
                

Examen 1

Este es el examen que ha salido de lo que me habéis mandado. La verdad es que es bastante feo, aburrido, soso e impropio. Lo aviso: no me gustan las preguntas, las esperaba mejores y más. En fin, de aquí caerá algo, seguro, pero no dudéis de que pondré de mi cosecha ;)

 
Examen 1

REFRANES

1.1.¿Qué significa el refrán “Caras vemos, corazones no sabemos.”
1.2.Escríbeme una historia en la que se aplique correctamente el siguiente refrán:
La suerte de la fea, la bonita la desea”.
1.3.Completa el siguiente refrán: “A t_d_ c_r_o le ll_g_ su S_n Mar_ín.
1.4.¿Qué significa a buen amigo, buen abrigo?
1.5.¿Qué refrán aplicarías para decir que unos tienen suerte y otros no?

FIGURAS LITERARIAS

2 Nuestras canciones
    • Encuentra en los siguientes párrafos figuras literarias.
2-1 Ahora me vienes con falsas promesas,
inventándote cuentos, rompiendo mis reglas
pero soy inmune a todas tus armas,
ya no siento nada, ya no siento nada.
2-2 Más fuertes que la tristeza
son los geranios en flor,
el sueño que da el licor,
los polvos que da la tierra.

2-3 Ella era bella,
frágil como una rosa.
Él era una bestia,
esclavo de sus impulsos.
2-4 He llorado en soledad
y he reído frente a ti
pero no puedo ocultar
que sin ti no soy feliz.

2-5 Ahora me voy para la playa,
que la tormenta ya pasó,
que la arena sea la disco,
y que el techo sea el sol.

  1. NUESTRAS CANCIONES
Sabes que moriría en melancolía,
Si tú un me día me apartarías de tu cariño,
y yo sin saber que eso pasaría
Y me dejaste solito y desolado
Ahora quieres volver
Como si nada hubiera pasado,
ya no lo intentes,
ahora estoy cantando,
todas mis alegrías y con la frente en alto.
Ahora no lloro,
tampoco sufro,
ya no hay llanto,
hay no, no, no.
Ahora no lloro tampoco sufro
Pasado Pisado.

3.1.¿Qué figuras literarias aparecen en esta canción?
3.2.¿Qué trama tiene esta canción?

Ahora me voy para la playa,
que la tormenta ya paso,
que la arena sea La disco,
y que el techo sea el sol.
Bailando al ritmo de las olas,
que la ropa sea el sudor.
La sirena que a mi me quiera
Y en el mar hacer el amor.
3.3.¿Qué otras figuras literarias hay en la canción?

Me da miedo la verdad, mi torpeza es escribir 
lo que siento y no decirlo, lo que  te diría a ti
cuántas veces me decías, y entre lágrimas yo 
te oía repetirme siempre una y otra vez dime que soy para ti.
Y con ganas me quedé de decirte: "y será que lo 
quieras solamente yo seré si al navegar sobre tu piel
doy con los besos niña que una tarde te entregué"

3.4. ¿De quién es esta canción?


Ella era bella,
frágil como una rosa.
Él era una bestia
esclavo de sus impulsos.

3.5.¿Qué figuras literarias aparecen en esta canción?
3.6.¿Cuál es el título de esta canción?
3.7.¿Quién la canta?
3.8.¿Qué trama tiene la canción?

Que tal te va,como pasa el tiempo mujer
mira parece que fue ayer,cuando estabas a mi lado
y dime tu,si en este tiempo has conocido el amor
ese que dices que te falto,mis preguntas se acabaron
3.9. ¿Quién canta esta canción?
3.10.¿cuál es la trama de la canción?


4. Nuestras excursiones.
4.1.¿Qué irrumpe en los años 80 en la panorama artística?
4.2.Explica con tus palabras en qué consiste la visita guiada.
4.3.Escribe el significado de los siguientes conceptos:
      • Arte abstracto.
      • Arte conceptual.
      • Instalación artística.
      • Abstracción geométrica.
4.4.¿Qué significan las siglas I.A.P.H?
4.5.¿En qué edificio monumental se encuentra el I.A.P.H.?
4.6.¿Qué tipo de obras artísticas tratan en el I.A.P.H.?
4.7.¿Cuál fue la 1º función del edificio donde se ubica el actual Archivo de Indias?
4.8.¿Quién fue el arquitecto que lo diseñó?¿Qué otro gran edificio construyó?
4.9.Antes de convertirse en Archivo de Indias.¿Qué otro uso tuvo?
4.10.¿Quiénes suelen acudir al A. de I.? ¿Y para qué?


Restillos

1-Refranes
- Completa los huecos y después di su significado
1-1 Q_ie_ se fu_ a Se_ill_ perd_ó su si_ _ a.
1-2 La s_ _ rte de l_ fe_ , la bo_it_ lo de_ea.
1-3 ¡ A bu_n_s ho_r_s m_nga_ v_rde_ !
1-4 A la m_r m_der_ , a la V_rg_n ci_ios.
1-5 A bu_n am_go , bu_n am_go. 

 

1.- Completa estos refranes y di su significado:


1.1- Cara vemos,_____ no sabemos.
Significado:
1.2- Quien fue a _____ perdió la ____.
Significado:
1.3- A todo ____ le llega su _____.
Significado:
1.4- Cada uno _____ lo que _____.
Significado:
1.5- A buen _____, buen _____.
Significado:

2.- `` Ǹuestro Mundo´´.
2.1-¿Con cuántos años murió Steve Jobs?
2.2-¿De qué murió Steve Jobs?
2.3-¿Quién es Ralph Stlinman?
2.4-¿Qué premio ha ganado Ralph Stlinman?
2.5-¿Cuántos días duró la manifestación de Nueva York?
2.6-¿Cuántos años tienen los escarabajos de colores?
2.7-¿Quiénes han encontrado los escarabajos de colores?
2.8-¿Cuántos escarabajos se han encontrado?
2.9-¿Qué pasa en La Restinga?
2.10-¿Qué significa FIFA?












domingo, 20 de noviembre de 2011

Visita al IAPH y a la exposición La canción como fuerza transformadora.../y 2

Pintada
Jesús eligiendo azulejos para su cuarto de baño
Las trompetas de la fama
Posado
Siga la flecha
Hummmmmmmmmmm
El artista
Atentos ;)


Las fotos que faltaban por colgar...

Cumple Pedro

Ea, aquí está la foto-testimonio de que Pedro cumplió y celebró su 16 cumpleaños. ¡Y qué buena estaba la tarta!

miércoles, 9 de noviembre de 2011

POSITIVITRÓN 28


Steve Jobs, fue un empresario y magnate de los negocios del sector informático y de la industria del entretenimiento estadounidense. Fue cofundador y presidente ejecutivo de Apple y máximo accionista individual de The Walt Disney Company, y hermano biológico de la escritora Mona Simpson.

1-¿Por qué era conocido Steve Jobs?
2-En el año de su muerte, ¿cuánto dinero tenía?                                                                                             
3-¿Dónde nació Steve Jobs?
4-La revista Harvad Business Review lo eligió como...

jueves, 3 de noviembre de 2011

Para Pedro

Quizás esto lo leas cuando hayas salido ya de tanta prueba. Sabemos que eres fuerte y por eso, entre otras cosas, te queremos. Te esperamos.
 

Visita al IAPH y a la exposición La canción como fuerza transformadora...

Los cinco magníficos

El payogrande con dos payitos ;)
A pesar de que los pronósticos meteorológicos no nos eran favorables, la verdad es que hemos pasado una jornada estupenda; no sólo porque no nos ha llovido, sino por lo que hemos aprendido y por lo que hemos disfrutado. Por supuesto que la repetiremos, porque nos hemos quedado con ganas de que Feli nos siga explicando tan bien no sólo lo que hay delante de una obra de arte contemporáneo sino también lo que hay detrás. Aquí os dejo algunas fotitos que servirán de testimonio gráfico de lo que hemos vivido hoy. El testimonio personal que lo ponga cada uno y lo guarde o exprese como y donde quiera ;)
Grande Camarón, Grande Divers
Diverazulejos

Capturados

Jesús, promesa presente, con una leyenda actual

¡Los han pillado!

Peña in fraganti

Después de la tostaíta (el zoom no mola ;)

"¡Callaos que no os veo!" (Peña)
 

miércoles, 2 de noviembre de 2011

Llevaos los paraguas

Payos y payas, mañana llueve, así que llevaos los paraguas, las gabardinas, los impermeables o lo que tengáis para protegeros de la lluvia, que no quiero nadie malito. Aquí os dejo este enlace que es muy fiable. http://espanol.weather.com/weather/tomorrow-Sevilla-SPXX0074

lunes, 31 de octubre de 2011

POSITIVITRÓN 27

Este próximo jueves vamos de excursión al Instituto de Patrimonio Andaluz, y ya que estamos muy cerquita al Centro Andaluz de Arte Contemporáneo. Por cuatro positivos, que serán para blablablablabla...
1. ¿En qué lugar se encuentra el Instituto de Patrimonio Andaluz?
2. ¿En qué famoso edificio sevillano se encuentra el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo?
3. ¿Qué es el Patrimonio?
4. ¿Qué es el Arte Contemporáneo?

POSITIVITRÓN 26

Ayer domingo, ingresó en la RAE un nuevo académico, que además da clases en la universidad de Sevilla. Por cuatro positivos que serán para quien conteste en primer lugar y correctamente a las cuatro preguntas planteadas:

1. ¿Cómo se llama este nuevo académico? ¿A qué se dedica profesionalmente?
2. ¿Cómo tituló su discurso de ingreso? ¿Sobre qué personaje -al que conoceremos más a fondo en el segundo trimestre- trató este discurso?
3. ¿De qué escritor era el sillón que ha ocupado este hombre?
4. ¿Por qué cree este académico que se debe aprender latín y griego?

jueves, 27 de octubre de 2011

POSITIVITRÓN 25

Una de las obras más impresionante que vimos ayer fue el cuadro retorcido de la artista Ángela de la Cruz. En el enlace que aparece abajo te encontrarás un reportaje sobre ella, y en él las respuestas a las siguientes preguntas (cuatro positivos en juego)

1. ¿Qué vida llevaba la artista en Londres cuando era más joven?
2. ¿Por qué va hoy en día en una silla de ruedas?
3. ¿De qué decisión personal no se arrepiente la artista?
4. ¿Cómo se llama la exposición que presentó en la Lisson Gallery?

http://www.elpais.com/articulo/portada/arte/Obstinacion/elpepucul/20090412elpepspor_3/Tes

miércoles, 26 de octubre de 2011

ÓPTICA PICTÓRICA

Buena excursión hemos hecho hoy, la verdad. Además de interesante, entretenida (aunque Ana, en la segunda parte, estuviera tannnnnnn relajada, "por el parque" según ella ;)), creo que hemos aprendido mucho. Aquí pongo algunas fotitos de tan interesante experiencia. Me gustaría que en dejarais en los comentarios algún comentario sobre qué os ha parecido la actividad, qué cosas no vais a olvidar, qué es lo que más os ha gustado, etc.





Buscando los colores (Pedro ya estaba aburrido y el pantalón blanco, algo coloreado)
Obra de "arte" de Ainhoa (con un poquito de Pedro)


Obra de "arte" de Peña y Toñito

Los artistas posando

Más artistas y más posado

Ainhoa trabajando y Pedro saludando como se saluda a los colegas

Momento inspiración

Artistas trabajando duro

Belén nos da las instrucciones para parir la gran obra artística

Dos artistas muy concentrados en sus obras

Unos patos que pasaban por allí

Artistas barruntando su obra

Obra ya barruntada y ejecutada

Ana en el proceso de crear su obra

División de opiniones

Peña, artista

Toñito, pedazo de artista también
 

viernes, 21 de octubre de 2011

Positivitrón 24

En la prensa de hoy aparece una noticia sobre la actualización de un libro que acaba de salir al mercado. Por cuatro positivos:

1. ¿De qué libro estamos hablando? ¿Quién es su autor?
2. ¿De qué va el libro?
3. ¿Qué dice el autor sobre los SMS?
4. ¿Qué opina el autor sobre las últimas normas ortográficas de la RAE?

miércoles, 19 de octubre de 2011

Positivitrón 23

Uno de estos días se entregan en Oviedo unos importantes premios, entre los que destaca el dedicado a las Letras, este año no se lo lleva un escritor sino un cantante. Por cuatro positivos:
1. ¿Quién es el cantante que recibirá este año este premio?
2. ¿ De qué país es este artista?
3. Escribe. El título de tres canciones suyas.
4. ¿Qué poeta español es el preferido de este cantante?

jueves, 13 de octubre de 2011

POSITIVITRÓN 22

Estos días se celebra en Fráncfort una importante Feria dedicada al libro, quizás la más importante del mundo. Por cuatro positivos, que serán para quien responda bien y en primer lugar a las siguientes preguntas:
1. ¿En qué país está Fráncfort?
2. ¿Cuántos países participan en la Feria del Libro de Fráncfort?
3. ¿A qué país europeo está dedicada este año la Feria?
4. ¿Qué se hace en esta Feria?

POSITIVITRÓN 21

Almudena Grandes es una escritora española actual que acaba de recibir un premio. Por cuatro positivos, que serán para quien conteste bien y en primer lugar...

1. ¿Qué premio le acaban de dar a esta escritora?
2. ¿Qué tipo de libros (género) escribe esta escritora? Escribe el título de tres libros suyos.
3. ¿Cuál es el libro por el que la han premiado? ¿Quién da este premio?
4. ¿Con qué famoso poeta granadino, autor de Completamente Viernes, está casada esta escritora?