Lo han visto ya

viernes, 9 de diciembre de 2011

Visita a la exposición Margen y Ciudad (C.A.A.C.)

Peña y Noe dibujando su ciudad
Aquí tenéis las fotos (pocas) de la excursión que hicimos el miércoles 7 al Centro Andaluz de Arte Contemporáneo del Monasterio de la Cartuja.
Material y artistas esperando :)

Artistas ;)                

Noe posando y otros mirando
Los siete magníficos
                

Examen 1

Este es el examen que ha salido de lo que me habéis mandado. La verdad es que es bastante feo, aburrido, soso e impropio. Lo aviso: no me gustan las preguntas, las esperaba mejores y más. En fin, de aquí caerá algo, seguro, pero no dudéis de que pondré de mi cosecha ;)

 
Examen 1

REFRANES

1.1.¿Qué significa el refrán “Caras vemos, corazones no sabemos.”
1.2.Escríbeme una historia en la que se aplique correctamente el siguiente refrán:
La suerte de la fea, la bonita la desea”.
1.3.Completa el siguiente refrán: “A t_d_ c_r_o le ll_g_ su S_n Mar_ín.
1.4.¿Qué significa a buen amigo, buen abrigo?
1.5.¿Qué refrán aplicarías para decir que unos tienen suerte y otros no?

FIGURAS LITERARIAS

2 Nuestras canciones
    • Encuentra en los siguientes párrafos figuras literarias.
2-1 Ahora me vienes con falsas promesas,
inventándote cuentos, rompiendo mis reglas
pero soy inmune a todas tus armas,
ya no siento nada, ya no siento nada.
2-2 Más fuertes que la tristeza
son los geranios en flor,
el sueño que da el licor,
los polvos que da la tierra.

2-3 Ella era bella,
frágil como una rosa.
Él era una bestia,
esclavo de sus impulsos.
2-4 He llorado en soledad
y he reído frente a ti
pero no puedo ocultar
que sin ti no soy feliz.

2-5 Ahora me voy para la playa,
que la tormenta ya pasó,
que la arena sea la disco,
y que el techo sea el sol.

  1. NUESTRAS CANCIONES
Sabes que moriría en melancolía,
Si tú un me día me apartarías de tu cariño,
y yo sin saber que eso pasaría
Y me dejaste solito y desolado
Ahora quieres volver
Como si nada hubiera pasado,
ya no lo intentes,
ahora estoy cantando,
todas mis alegrías y con la frente en alto.
Ahora no lloro,
tampoco sufro,
ya no hay llanto,
hay no, no, no.
Ahora no lloro tampoco sufro
Pasado Pisado.

3.1.¿Qué figuras literarias aparecen en esta canción?
3.2.¿Qué trama tiene esta canción?

Ahora me voy para la playa,
que la tormenta ya paso,
que la arena sea La disco,
y que el techo sea el sol.
Bailando al ritmo de las olas,
que la ropa sea el sudor.
La sirena que a mi me quiera
Y en el mar hacer el amor.
3.3.¿Qué otras figuras literarias hay en la canción?

Me da miedo la verdad, mi torpeza es escribir 
lo que siento y no decirlo, lo que  te diría a ti
cuántas veces me decías, y entre lágrimas yo 
te oía repetirme siempre una y otra vez dime que soy para ti.
Y con ganas me quedé de decirte: "y será que lo 
quieras solamente yo seré si al navegar sobre tu piel
doy con los besos niña que una tarde te entregué"

3.4. ¿De quién es esta canción?


Ella era bella,
frágil como una rosa.
Él era una bestia
esclavo de sus impulsos.

3.5.¿Qué figuras literarias aparecen en esta canción?
3.6.¿Cuál es el título de esta canción?
3.7.¿Quién la canta?
3.8.¿Qué trama tiene la canción?

Que tal te va,como pasa el tiempo mujer
mira parece que fue ayer,cuando estabas a mi lado
y dime tu,si en este tiempo has conocido el amor
ese que dices que te falto,mis preguntas se acabaron
3.9. ¿Quién canta esta canción?
3.10.¿cuál es la trama de la canción?


4. Nuestras excursiones.
4.1.¿Qué irrumpe en los años 80 en la panorama artística?
4.2.Explica con tus palabras en qué consiste la visita guiada.
4.3.Escribe el significado de los siguientes conceptos:
      • Arte abstracto.
      • Arte conceptual.
      • Instalación artística.
      • Abstracción geométrica.
4.4.¿Qué significan las siglas I.A.P.H?
4.5.¿En qué edificio monumental se encuentra el I.A.P.H.?
4.6.¿Qué tipo de obras artísticas tratan en el I.A.P.H.?
4.7.¿Cuál fue la 1º función del edificio donde se ubica el actual Archivo de Indias?
4.8.¿Quién fue el arquitecto que lo diseñó?¿Qué otro gran edificio construyó?
4.9.Antes de convertirse en Archivo de Indias.¿Qué otro uso tuvo?
4.10.¿Quiénes suelen acudir al A. de I.? ¿Y para qué?


Restillos

1-Refranes
- Completa los huecos y después di su significado
1-1 Q_ie_ se fu_ a Se_ill_ perd_ó su si_ _ a.
1-2 La s_ _ rte de l_ fe_ , la bo_it_ lo de_ea.
1-3 ¡ A bu_n_s ho_r_s m_nga_ v_rde_ !
1-4 A la m_r m_der_ , a la V_rg_n ci_ios.
1-5 A bu_n am_go , bu_n am_go. 

 

1.- Completa estos refranes y di su significado:


1.1- Cara vemos,_____ no sabemos.
Significado:
1.2- Quien fue a _____ perdió la ____.
Significado:
1.3- A todo ____ le llega su _____.
Significado:
1.4- Cada uno _____ lo que _____.
Significado:
1.5- A buen _____, buen _____.
Significado:

2.- `` Ǹuestro Mundo´´.
2.1-¿Con cuántos años murió Steve Jobs?
2.2-¿De qué murió Steve Jobs?
2.3-¿Quién es Ralph Stlinman?
2.4-¿Qué premio ha ganado Ralph Stlinman?
2.5-¿Cuántos días duró la manifestación de Nueva York?
2.6-¿Cuántos años tienen los escarabajos de colores?
2.7-¿Quiénes han encontrado los escarabajos de colores?
2.8-¿Cuántos escarabajos se han encontrado?
2.9-¿Qué pasa en La Restinga?
2.10-¿Qué significa FIFA?