Lo han visto ya

miércoles, 24 de noviembre de 2010

Positivitrón 14

Acaban de otorgar el Premio Cervantes de este año, que ha recaído en la escritora Ana María Matute. Por tres positivos, que serán para quien conteste en primer lugar y correctamente a las siguientes preguntas:

1. ¿Qué es el Premio Cervantes?
2. ¿Qué género literario cultiva esta escritora? 
3. Escribe el título de una de sus primeras obras y el título de una de sus últimas.

lunes, 22 de noviembre de 2010

Positivitrón 13

Seguimos de centenario; si en un anterior positivitrón nos enteramos de que este año se cumple el centenario de Mark Twain, ahora nos vamos a otra parte del mundo para celebrar otro centenario, esta vez el de Tolstói. Por tres positivos, que serán para quien conteste en primer lugar y bien a todas las preguntas...

1. ¿Qué centenario, si el de nacimiento o el de su muerte, celebramos este año respecto de Tolstoi?
2. ¿De qué país era este autor?
3. ¿Qué tipo de obras escribió este escritor?
4. Nombra al menos tres obras suyas.

jueves, 18 de noviembre de 2010

Refranes

En el enlace que tenéis a continuación podéis encontrar una gran cantidad de refranes con su significado; simplemente tenéis que poner una palabra (amigo, camino, libro, etc.) y os saldrán los refranes (paremias) que sobre ese término hay en español. La página es del Instituto Cervantes y la acabo de descubrir. Realmente merece la pena.

http://cvc.cervantes.es/lengua/refranero/Busqueda.aspx

viernes, 12 de noviembre de 2010

Positivitrón 12

Ayer falleció Carlos Edmundo de Ory, por tres positivos, que serán para quien conteste en primer lugar y bien a todas las cuestiones...

1. ¿Qué género literario cultivó este escritor?
2. ¿Dónde nació y dónde ha muerto?
3.  ¿Qué figura literaria hay en este verso suyo: "Igual que el árbol da manzanas, yo doy poesía, es mi fruto»?

Exámenes churros

Acabo de editar los exámenes que habéis elaborado y la verdad es que me ha costado mucho editarlos, no sólo por la cantidad de faltas de ortografía que habéis cometido, sino también porque muchos no habéis seguido las indicaciones respecto a la numeración de las preguntas. Como no me voy a llevar el día entero dándole forma, he decidido publicarlos tal cual, y que cada uno se las vea como pueda.
Solo ha salido un examen completo, el modelo 1; los otros dos tienen preguntas sueltas.

Examen 2. Modelo 1

Examen 2

Modelo 1

1.)Completa los refranes y di su significado.

1.1Obras son _______ y no buenas _______.
1.2O todos ______ o todos ________.
1.3Dime con quién ______ y te diré quién ______.
1.4Quien _____ último, ______ mejor.
1.5Haz el ______ y no mires a _______.

2. CUESTONARIO DE LA NARRATIVA


2.1¿Que es el género narrativo?

2.2.¿Cómo puede ser expresado el género narrativo?

2.3. Escribe cuatro ejemplos de obras pertenecientes al género narrativo.

2.4.Define que es una novela.

2.5.Define que es un cuento.

2.6.¿Qué deferencia hay entre un cuento y novela?

2.7.Escribe el título de un cantar de gesta.

2.8.Escribe el título de una novela.

2.9.Escribe el título de un libro de relatos.

2.10.El cantar de Mio Cid. ¿Qué tipo de libro es?


3.CUESTIONARIO SOBRE LOS POSITIVITRONES.RESPONDE A LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:
3.1)¿Quién es Eduardo Mendoza?¿Qué premio ganó?.

3.2)¿Qué otra novela ha escrito Eduardo Mendoza?.

3.3)¿Qué homenaje ha recibido Miguel Hernández en su ciudad natal?.

3.4)¿Cómo ha titulado el disco de Joan Manuel Serrat?.

3.5)¿ Cómo se llama el último ganador del Premio Nobel de Literatura?.
3.6)¿Cómo se llama el autor del libro de El sueño del celta?.

3.7)¿Qué día y qué mes se celebró la Organización de Naciones Unidas (ONU)?

3.8)¿Quiénes son los escritores españoles galardonados con el Premio Nobel de Literatura?.

3.9)¿A qué género literario pertenece El sueño del celta?.

3.10)¿Dónde murió Miguel Hernández?.


4.FIGURAS LITERARIAS. Di qué figuras literarias aparecen en los siguientes textos:

4.1) “Mis pensamientos son calvarios”.

4.2) “Los olores persigo de tu viento.

4.3)Mi mamá me mima mucho

4.4)Define polisíndeton.

4.5)Pon me un ejemplo de antítesis:

CUESTENARIO “NUESTRO MUNDO”


5.1.¿Quién propuso la ampliación de prohibición de fumar?

5.2.¿De qué marca el mando táctil?

5.3.¿Quién hizo las cinco obras con Mario?

5.4.¿Dónde se produjo la curación del cáncer?

5.5.¿En qué universidad se produjo el estudio sobre la relación entre el amor y la cocaína?

5.6.¿Qué hacen con el maltrato animal?

5.7.¿Dónde ocurrió la masacre terrorista?

5.8.¿Cuánto vale la reparación de la talla del Gran Poder?

5.9.¿Qué peligro conlleva comer carne?

5.10.¿Cuándo empezará la ley de la ampliación de fumar?


6.Vocabulario

6.1.¿Qué significa talla?

6.2.¿Qué significa analgésico? Di una frase donde se vea claramente la
definición.

6.2.¿Qué significa monólogo?

6.3.¿Qué significa mamaria? Di dos frases donde se vea claramente la
definición.

6.4.¿Qué significa pulgada?

6.5.Di dos palabras de la familia léxica de talla.

Examen 2. Modelo 2

Examen 2. Modelo 2



1. Refranes. Completa los siguientes refranes y di su significado.

1.2 De tal _____ tal_________
1.2 A quien______ dios__________
1.3 El que quiere_______ que se moje el ______
1.4. Los ____ son el ______ del alma
1.5. Con quien te ____ te ______

2. Cuestionario de positivitrones
2.1 ¿Cómo ha sido nombrado Miguel Hernández en Alicante?
2.2 ¿En qué año murió Miguel Hernández?
2.3 ¿Qué se celebró el 24 de Octubre?
2.4 ¿Por qué no publicó nada Miguel Hernández en España?
2.5 ¿Cuántos países hay en la O.N.U?
2.6 ¿Cuáles son los idiomas oficiales de la O.N.U?
2.7 ¿Dónde murió Miguel Hernández?
2.8 ¿De qué enfermó Miguel Hernández?
2.9 ¿En qué papel escribió Miguel Hernández unos cuentos para su hijo?
2.10 ¿Quién le ha compuesto un disco a Miguel Hernández?

5. CUESTIONARIO DE NUESTRO MUNDO
5.1.¿Dónde está la empresa de Samsung?
5.2.¿Cuántos años lleva en coma?
5.3.¿Cuántos leones han muerto envenenados?
5.4.¿Qué es facebook?
5.5.¿Quién escribió el libro EL SUEÑO DEL CELTA?
5.6.¿Qué operación se le hizo a un joven que acabó en coma?
5.7.¿Dónde está el parque polar?
5.8.¿Dónde se ha descubierto un chip para el implante de la retina?
5.9.¿Qué era ALBERT HOOKMAN?
5.10.¿Cuántos años hace que existieron los delfines de cabeza de balón?


1)Vocabulario. Escribe la definición de cada una de estas palabras y una frase en la que aparezca la palabra con su significado correcto.

0.1Definición de desforestación
0.2Definición de experiencia
0.3Definición de pulgada
0.4Definición de talla
1.5. Definición de recinto

Examen 2. Modelo 3


Examen 2. Modelo 3


1)Cuestionario de nuestro mundo
    1. ¿Cómo se llama el nuevo libro de Mario Vargas Llosa?
    2. ¿Cuánto costó la reparación del Gran Poder?
    3. ¿Dónde está la empresa de patatas?
    4. ¿De qué han muerto 138 leones?
    5. ¿Cuántos usuarios hay en el videojuego de red social?
    6. ¿Dónde se descubrió el chip para el implante de retina?
    7. ¿Cual fue el motivo por el que un joven estuvo en coma?
    8. ¿Dónde se encontraron los delfines con cabeza de balón?
    9. ¿Cómo se llama la obra de teatro que hizo Natalia Millán en Madrid?

1.)¨Positivitrones¨.


1.1.¿Qué celebró la ONU el día 24 de octubre?
1.2.¿Dónde tiene la sede la ONU?
1.7.¿Qué cantante cerrará con un concierto los actos de celebración del centenario de Miguel Hernández?
1.8.¿Quién ha sido el galardonado con el Premio Nobel de Literatura 2010?
1.9.¿Cómo se titula el próximo libro que publicará el escritor Mario Vargas Llosa?
1.10.Di el título de dos libros del poeta Miguel Hernández?

6.)Vocabulario.

2.1¿Qué significa analgésico?
2.2¿Qué significa mermar?
2.3¿Qué significa preservación?
2.4¿Qué significa épica?
2.5¿Qué significa talla?

1. ¨Nuestro Mundo¨
1.1.¿Dónde está la empresa de patatas?
1.2.¿Porque se va a prohibir a los niños comprar algunos videojuegos?
1.3.¿Quién escribió ¨El sueño del celta¨?
1.4.¿Qué países van hacer el parque polar?
1.5.¿Para qué sirve el chip que han descubierto?
1.6.¿Cuando se va a prohibir fumar en los sitios públicos?
1.7.¿En qué país han muerto 6 personas en un parlamento?
1.8.¿Dónde actúa Natalia Millán?
1.9.¿Dónde se han encontrado al delfín con cabeza de balón?
1.10.¿Qué está pasando en Kenia con los leones?
1.)Completa los refranes y di su significado.

1.1Obras son _______ y no buenas _______.
1.2O todos ______ o todos ________.
1.3Dime con quién ______ y te diré quién ______.
1.4Quien _____ último, ______ mejor.
1.5Haz el ______ y no mires a _______.


2.)Vocabulario.

2.1¿Qué significa analgésico?
2.2¿Qué significa mermar?
2.3¿Qué significa preservación?
2.4¿Qué significa épica?
2.5¿Qué significa talla?

lunes, 8 de noviembre de 2010

Positivitrón 11

Seguimos con la celebración de centenarios, en este caso se trata de un autor extranjero, autor de Las aventuras de Tom Sawyer. Por tres positivos, que serán para quien conteste en primer lugar y correctamente a las siguientes preguntas:

1. ¿De qué autor estamos hablando?
2. ¿Cuál era su nacionalidad?
3. ¿Qué género literario cultivó este autor?
4. Escribe el título de otras dos obras suyas

domingo, 7 de noviembre de 2010

Positivitrón 10

La RAE va a publicar antes de Navidad un libro en el que se recogen algunas nuevas normas sobre la ortografía del español; por tres positivos, que serán para quien conteste en primer lugar y bien a todas las preguntas...

1. ¿Qué es la RAE?
2. ¿Cómo se denominará a partir de la publicación de este libro la i griega?
3. ¿Qué les va a pasar a la ch y a ll?
4.¿Qué palabras perderán la tilde?
5. ¿Qué pasará con las palabras que se escriben solo con la letra q?
6. Explica el chiste que aparece en este positivitrón.

jueves, 4 de noviembre de 2010

Positivitrón 9

Como ya hemos visto los tres grandes géneros literarios que hay, vamos a plantear el siguiente positivitrón: se trata de decir a qué género literario pertenece cada uno de las obras de la literatura española que aparecen a continuación. Son cuatro los positivos que hay en juego, que serán, como siempre, para quien tenga bien todas las respuestas.

1. Campos de Castilla, de Antonio Machado.
2. La casa de Bernarda Alba, de Federico García Lorca.
3. Don Quijote de la Mancha, de Miguel de Cervantes.
4. Fortunata y Jacinta, de Benito Pérez Galdós.
5. Coplas a la muerte de su padre, de Jorge Manrique.
6. Don Juan Tenorio, de José Zorrilla.