Lo han visto ya

lunes, 22 de noviembre de 2010

Positivitrón 13

Seguimos de centenario; si en un anterior positivitrón nos enteramos de que este año se cumple el centenario de Mark Twain, ahora nos vamos a otra parte del mundo para celebrar otro centenario, esta vez el de Tolstói. Por tres positivos, que serán para quien conteste en primer lugar y bien a todas las preguntas...

1. ¿Qué centenario, si el de nacimiento o el de su muerte, celebramos este año respecto de Tolstoi?
2. ¿De qué país era este autor?
3. ¿Qué tipo de obras escribió este escritor?
4. Nombra al menos tres obras suyas.

6 comentarios:

  1. 1.4 Nov 2010 ... Este mes se cumplen cien años de su muerte 8 Nov 2010 ... León Tolstoi: a 82 años de que partió de su casa para siempre ... los delitos de los colonizadores belgas en el Congo, ya está en las librerías. En Rusia se celebran 140 años desde el nacimiento del primer galardonado . 2.RUSIA.
    3."Guerra y Paz" y "Ana Karenina ". 4. La célebre rana saltarina del distrito de Calaveras (1865)
    Los inocentes en el extranjero (1869), libro de viajes satírico.
    Memorándum de Mark Twain : desde la galaxia (1871)
    Una vida dura (también traducido como Pasando fatigas) (1872)
    Un sueño raro (1872)
    Cuentos humorísticos originales de Mark Twain (1872)
    Los inocentes en su país (1872)
    La edad dorada (1872)
    Relatos cortos (1874)
    Relatos cortos : nuevos y antiguos (1875)
    Las aventuras de Tom Sawyer (1876), novelización sobre algunos personajes de la infancia del autor en Hannibal.
    Viejos tiempos en el Misisipi (1876)
    Los hechos relativos a la reciente orgía de crímenes en Connecticut (1877),
    Una excursión tranquila (1878),
    Taladrad, hermanos, taladrad (1878) ,
    Los perros del ocaso (1878) ,
    Un vagabundo en el extranjero (1880) ,
    Una aventura curiosa (1881) ,
    Príncipe y mendigo (1882), novela histórica.
    El robo del elefante blanco (1882) ,
    Vida en el Misisipi (1883), autobiográfica.
    Las aventuras de Huckleberry Finn (1884), considerada la primera novela moderna de la literatura norteamericana.
    Un yanqui en la corte del Rey Arturo (1889), fantasía histórica que encubre una crítica a la sociedad contemporánea
    Datos para reconstruir los recuerdos de Mark Twain (1891)
    El conde americano (1892)
    Narraciones humorísticas (1892)
    El billete de un millón de libras esterlinas (1893)
    Tom Sawyer a través del mundo (1894)
    Cabezahueca Wilson (1894), narración determinista cuyo fin es atacar la esclavitud.
    Recuerdos personales de Juana de Arco (1896)
    Tom Sawyer Detective (1897)
    Viajes alrededor del mundo siguiendo el ecuador (1897), libro de viajes.
    Los sinsabores de la vida humilde (1900)
    El hombre que corrompió a una ciudad (1900)
    Inglés como se lo enseñan (1901)
    A la persona sentada en la oscuridad (1901)
    Dos detectives ante un barril (1902)
    Mi Primera Experiencia Literaria, con Otros Ensayos e Historias (1903)
    Cuento de un perro (1904)
    Extracto del diario de Adán (1904)
    Soliloquio del rey Leopoldo : una defensa de su dominio del Congo (1905)
    Diario de Adán y Eva (1906)
    ¿Qué es el hombre? (1906)
    Un legado de 30.000 dólares (1906)
    La historia de un caballo (1907)
    ¿Ha muerto Shakespeare? (1909)
    El Jubileo de la reina Victoria (1910)
    Carta a los pioneros de California (1911)
    El forastero misterioso ( 1916)
    La curiosa república de Gondour y otros extraños relatos cortos (1919)
    Autobiografía, (1924) póstuma. antoñito .

    ResponderEliminar
  2. Antoñito!!!!!!!!!!!!!!! No me copies todo lo que viene en la Wikipedia o donde quiera que lo hayas buscado. Limítate a responder a las preguntas, ¿de acuerdo? Así que contesta a lo que se te pregunte y sólo a lo que se te pregunte ;)

    ResponderEliminar
  3. 1.En Rusia se celebran 140 años desde el nacimiento del primer galardonado.
    2.RUSIA.
    3.Novelas.
    4."Guerra y Paz" y "Ana Karenina" y "Felicidad conyugal".

    Antonio Manuel Peña Coto.

    ResponderEliminar
  4. Antonio, la primera no está bien; así que corrígela antes de que se te adelante alguien.

    ResponderEliminar
  5. 1.Centenario de la Revolución Mexicana.
    2.RUSIA.
    3.Novelas.
    4."Guerra y Paz" y "Ana Karenina" y "Felicidad conyugal".
    Antonio Manuel Peña Coto.

    ResponderEliminar
  6. Muy bien, Antonio, te los llevas. Llévalos preparado para el martes.

    ResponderEliminar

Procura escribir correctamente, sin faltas de ortografía ni erratas. Todos los que lean tu comentario y la lengua española te lo agradecerán.