EXAMEN DE ITÁLICA
¿Qué emperador nació en Itálica?
a)Adriano.
b)Trajano.
c)Bonifacio.
d)Mario.
¿Cuántos acueductos había en Itálica?
a)6.
b)3.
c)2.
d)1.
¿Para qué servían los acueductos?
a)Para trasladar agua.
b)Para limpiar las calles.
c)Para dar agua a los caballos.
d)Para hacer las necesidades.
¿Para que servían las termas?
a)Para limpiar la ropa.
b)Para bañarse.
c)Para beber agua.
d)Para limpiarse sus pies.
¿Qué era el anfiteatro?
a)Un edificio.
b)Un centro salud.
c)Donde hacían las peleas de los gladiadores.
d)El ayuntamiento.
¿De dónde venía el agua de los acueductos?
a)Del río guadiamar y aznalcóllar.
b)Del río Guadalquivir.
c)Del río Tajo.
d)Del río Ebro.
¿En qué año ocurrió la batalla de Ilipa?
a)En el año 206 a.C.
b)En el año 215 a.C.
c)En el año 17 d.C.
d)en el año 2004.
¿Cómo se origino Itálica?
a)Después de una batalla.
b)Un campamento militar.
c)Lo descubrieron.
d)Porque lo encontró un niño.
¿Qué significa nova urbs?
a)Palacio grande.
b)Barrio viejo.
c)Ciudad.
d)Nuevo barrio.
¿Quién eran los patricios?
a)Gente pobre.
b)Mendigo.
c)Gente ricas.
d)Personas con algunas enfermedades.
¿Dónde estaba el anfiteatro?
a)Fuera de la ciudad.
b)Dentro de la ciudad.
c)A tres kilómetros de la ciudad.
d)En los circos.
¿Cuándo comenzó el abandono de las casas?
a)En el siglo x. d.C.
b)En el siglo VI d.C.
c)A finales del siglo II d.C.
d)Al principio del siglo XXIV .a.C.
¿Por qué abandonaron las casas?
a)Porque eran muy feas.
b)Porque no les gustaban.
c)Porque olían mal.
d)Porque se agrietaron.
¿Dónde paraba el agua fecales de Itálica?
a)A las alcantarillas.
b)A las montañas.
c)Al teatro.
b)Al acueductos.
¿Con que rellenaban las murallas?
a)Con piedras y arenas.
b)Con piedras.
c)Con arena.
d)Con maderas.
¿Cómo llamaban al agua?
a)Gua.
b)aqua.
c)agua.
d)aga.
¿Cómo se llamaban el río guadalquivir?
a)Betis.
b)Sevilla.
c)Guadal.
d)Quivir.
¿Para qué servían los mosaico?
a)Para pasar el rato.
b)Para decorar las habitaciones más lujosas.
c)Para que los niños se entretuvieran.
d)Para que no entraran los mosquitos.
¿Cómo se construían los arcos de los acueductos?
a)Con piedras.
b)Con maderas.
c)Con barro.
d)Con bóvedas.
¿Cómo se le llamaba el alcantarillado?
a)Colacas
b)Cloacas.
c)Alcantarillas.
d)Rejillas.
AINHOA ROJAS Y ANTONIO PEÑA.- Cuatro errores ortográficos.
EXAMEN DE ITÁLICA
¿Cuál fue la primera ciudad que construyeron los romanos en Hispania?
a)Itálica
b)Dos Hermanas
c)Utrera
¿Qué son los anfiteatro?
a)Lugares donde se celebraban unas comidas para el pueblo
b)Lugar donde se celebra una barrila
c)Lugar donde se celebraba peleas de gladiadores o fieras
¿Qué son los acueductos?
a)Son estructura que transporta el agua de un sito a otro
b)Baños públicos
c)Colegio
¿Qué son las termas?
a)Lugar donde se resaba
b)Baños públicos donde se bañaban las gente
c)Una taberna
¿Quién eran los patricios?
a)Guerreros
b)Gente importantes
c)Curas
¿Dónde vivían los romanos más pobres?
a)Pisos mal construidos
b)En villas romanas
c)Tienda de campaña
Las villas romanas en el tiempo se convirtieron en...
a)En una tienda de chino
b)En templos
c)Colegios
¿Cuántos tipos de juegos se celebraban en el anfiteatro?
a)9
b)5
c)4
¿Cómo se llama el primer emperador romano?
a)Pepe
b)Trajano
c)Adriano
¿Con qué se limpiaban el culo los romanos?
a)Con hojas de higueras
b)Con esponja
c)Piedra
¿Con qué se adornaba las habitaciones más lujosas?
a)Con granito
b)Con mosaicos
c)Con papel
Las habitaciones de la villas se comunicaban a …
a)Un pasillo
b)Un atrium
c)Una tienda
¿Quién trabajaba en las villas romanas ?
a)Los propietarios
b)Los esclavos
c)Nadie
¿Cómo se llaman las casas de los patricios?
a)Villas
b)Chabolas
c)Venta
ANTOÑITO.- una falta de ortografía.
EXAMEN TEST ITÁLICA
¿En qué año fue fundada Itálica?
a)185 a.c.
b)765 a.c.
c)206 a.c.
d)437 a.c.
¿Qué tres emperadores nacieron en Itálica?
a)Teodosio, Arcángel y Alexandro.
b)Teodosio,Adriano y Trajano. c)Carlos, Teodosio y Magno.
d)Jesús,Patricio y Pedro.
¿Qué significa Nova Urbs?
a)Urbanización Nueva.
b)Nuevo Barrio.
c)Pueblo Nuevo.
d)Vida Nueva.
¿Quienes eran los patricios?
a)gente de dinero.
b)plebeyos
c)gente del campo.
d)reyes.
¿Qué significa Vetus Urbs?
a)poblado.
b)castillo.
c)ciudad vieja
d)ciudad vetada.
¿Qué son los Muros?
a)cabañas.
b)casas de paja.
c)murallas
d)tiendas de campañas.
¿Qué significa Aqua?
a)agua
b)fuente
c)acueducto.
d)río.
¿Dónde se bañaban los romanos?
a)acueducto.
b)termas.
c)playas.
d)ríos.
¿De qué material estaban construidas las casas romanas?
a)paja,maderas y vidrios
b)ladrillo,piedras y hormigón
c)ladrillo,paja y cemento.
d)madera,tejas,cristal.
¿Qué significa Templum?
a)maceta.
b)templo.
c)casa de campo.
d)campo.
¿Qué se hacía en el forum?
a)vender productos
b)expresión política.
c)espectáculos cinematográficos.
d)festivales a los dioses.
¿Cómo se llamaba el río del Guadalquivir?
a)betis.
b)sevilla.
c)guadalete.
d)santiponce.
¿qué dos tipos de mosaicos hay en itálica?
a)Timoteo y Simón.
b)Azul y Blanco.
c)Naturalista y Geométrico.
d)tiburón y pez.
¿Qué era el anfiteatro?
a)teatro romano
b)termas romanas
c)mosaico.
d)una guerra.
¿Qué juegos hacían en el anfiteatro?
a)canicas.
b)juego de indios.
c)lucha de fieras.
d)lucha libre.
¿Con qué se limpiaban el culo los romanos?
a)papel de lija.
b)piedras.
c)esponjas.
d)pelos.
¿Qué forma tenía el anfiteatro?
a)ovalada.
b)cuadrada.
c)rectangular.
d)redonda.
¿Cómo se le llamaban a las casas?
a)forte.
b)domus.
c)dominica
d)portus.
Jesús Contreras y Ana Parra.- Siete errores ortográficos.
Examen de itálica
¿Qué es el anfiteatro?
a) Un baño publico
b)Un lugar para el espectáculo
c) Un cuarto para guardar comida
¿Cómo se llamaba los dos emperadores de Itálica?
a) Adrianus y Trajanus
b) Trajano y Adriano
c) Eustaquius y Valerius
¿Qué día Itálica fue declarada Monumento Nacional?
a) el 19 de diciembre de 1911
b) el 6 de abril de 1909
c) el 13 de diciembre de 1912
¿Cuántas personas cabían en el anfiteatro?
a) 30.000
b) 25.000
c) 20.500
¿En qué año nació Adriano?
a) 70
b) 76
c) 74
¿En qué fecha falleció Adriano?
a) 12 de agosto de 128
b) 10 de julio de 138
c)14 de abril de 135
¿Dónde vivían los romanos ricos?
a) En mansiones
b) En villas
c) En una casetilla
¿Cuántos m2 ocupaban las termas de Adriano?
a) 12.000 m2
b) 16.000 m2
c)32.000 m2
¿De qué constaban las termas?
a) bañera, lavabo y bates
b) duchas, gimnasio, masajes y bates
c) bates, hidro masaje y piscina
¿Cuántos acueductos hay en Itálica?
a) 3
b) 2
c) 1
¿De qué siglo son los acueductos?
a) II y III d.a
b) I y II d.c
c) III y IV d.c
¿En qué fecha nació Trajano?
a) 23 de enero
b) 18 de septiembre
c) 4 de octubre
¿Contra quién tuvieron la guerra?
a) los judíos
b) los dacios
c) los romanos pobres
¿En qué siglo se fundó los partos?
a) II a.d
b) III a.c
c) I a.c
¿Con qué decoraban los romanos el patio de sus casa?
a) mosaicos
b) coloreaban pájaros
c)pegaban piedras
¿Cómo se llamaba el río Guadalquivir?
a) rius guadavir
b) Betis
c) Sevilla
¿Cuál de estos nombres no es romano?
a) Valerius
b) Libia
c) Ainhoa
¿Cómo se llamaban los jardines de los romanos?
a) cuedrus
b) jardustrus
c) viridarium
¿Dónde se encuentra Itálica?
a) Sevilla
b) Santiponce
c) Bormujos
¿Cómo se llamaba la nueva ciudad?
a) nova city
b) nova urbs
c) nova culty
Noelia e Inma .- cinco faltas ortográficas
ITÁLICA
¿ En qué año se fundo la ciudad Romana de Itálica?
a 2010
b 206 a.c
c 145 a.c
d 555 d.c
¿ En qué municipio de Sevilla está situada la ciudad de Itálica?
a Camas
b Dos hermanas
c Santiponce
d Huevar
¿Qué ciudad también romana estaba a unos 8 kilómetros de Itálica? (Hay que escribir el nombre romano)
a Pakistán
b Hispalis
c Pompeya
d Roma
¿En qué región romana de Hispania se encontraba Itálica?
a Baética
b Xerez
c Valencina
d Tarraconenses
¿Cuál es el nombre romano del río cuyo afluente pasaba cerca de Itálica?
a Tajo
b Ebro
c Betis
d Suegra
¿ En qué sitio se encontraba el mosaico de las pájaros?
a En el Anfiteatro
b En las Termas
c En la casa de los pájaros
d En el cementerio
¿ Contra quién pelearon los Romanos?
a Cartaginenses
b Los Bárbaros
c Los Vikingo
d Los Indios
¿ Qué significa (NOVA URBS)?
a Ciudad nueva
b Ciudad antigua
c Ciudad moderna
d Ciudad vieja
¿ Cómo se llamaban antiguamente las calles?
A Carreteras
b Calzada
c Vía
d Camino
¿ Qué heran las taberna?
a Tiendas
b Escuelas
c Juguetería
d Restaurantes
¿ Cuanto recuadros hay en él mosaico de los pájaros?
A 31
b 32
c 33
d 34
¿ Qué dos edifícios estaban fuera de la ciudad?
a Termas y Anfiteatro
b Teatro y Casas de los pájaros
c Teatro y Anfiteatro
d Termas y Casas de los pájaros
¿ Cómo se llamaban los dos emperadores de itálica?
a Jesús y Pedro
b Esabelino y Eustaquio
c Trajano y Adriano
d El – Arabi y Chochoni
¿ Qué tres espectáculos había en el Anfiteatro?
A bestia contra bestia, gladiadores contra gladiadores y saltimbanquin
b Jugar al ajedrez, jugar al rentoi y jugar al domino
c jugar un partido de fútbol, de baloncesto y pelea de kárate
d Carrera, pelea de espadas y caraoke
pedro pérez y jorge gómez.- 13 faltas de ortografía.
EXAMEN TEST ITÁLICA
¿Qué son los acueductos?
a)Para trasladar agua.
b)Para bañarte.
c)Para lavar el coche.
¿Qué ciudad romana estaba a 8km de Itálica?
a)Cordubensis
b)Hispalis
c)Gaditanus
¿En que año fue declarada monumento nacional?
a)1905
b)1912
c)1910
¿En que año fue fundada Itálica?
a)238 a.c.
b)205 a.c.
c)206 a.c.
¿Por que le llamaban la casa de los pájaros?
a)Porque hacían nido los pájaros.
b)Por sus mosaicos de pájaros.
c)Porque criaban pájaros.
¿De qué siglo son los acueductos?
a)Del siglo III.a.c.
b)Del siglo X.a.c.
c)Del siglo I y II.a.c.
¿Quién fundó Itálica?
a)Adrianus
b)Marius
c)Scipio
¿Como se llamaban los campamentos militares romanos?
a)Chochoni
b)Coplero
c)Castrum
¿Como se llamaba el río guadalquivir?
a)Betis
b)Sevilla
c)Huelva
¿Que era el anfiteatro?
a)Un hotel
b)Un colegio
c)Un campo para luchar
¿Como se llamaba las casas romanas?
a)Domun
b)Montecillos
c)Real Utrera
Ale y Jony.- 9 faltas de ortografía.
1 Acueducto se escribe con mayúscula
ResponderEliminar2 Madera,tejas,cristal y es madera, tejas y cristal
3 Betis se escribe con mayúscula
4 Sevilla se escribe con mayúscula
5 Guadalete se escribe con mayúscula
6 Santinponce se escribe con mayúscula
7 Váter se escribe con v y con tilde
8 Váter se escribe con v y con tilde
9 Dominó lleva tilde porque es aguda
10 Rentoy se escribe con y
11 Qué lleva tilde porque es interrogación
12 Qué lleva tilde porque es interrogación
13 Cómo lleva tilde porque es interrogación
14 Cómo lleva tilde porque es interrogación
15 Guadalquivir se escribe con mayúscula
16 Qué lleva tilde porque es interrogación
17 Qué lleva tilde porque es interrogación
18 Cómo lleva tilde poque es interrogación
19 Quíenes lleva tilde porque es interrogación
20 Trabajaban le faltaba la n
21 Qué lleva tilde porque es interrogación
22 Originó lleva tilde porque es aguda
23 Híspalis lleva tilde porque es esdrújula
24 Segura y an puesto suegra
son 8 positivo
Pedro, tienes 21 respuestas bien, es decir, son 7 positivos. La 1, la 2 están bien, y la 19 no la has corregido tú bien, porque has puesto quíenes, y es quiénes, la tilde va sobre la e. Pero no está nada mal. Buen trabajo, mañana me recuerdas que te los pongas.
ResponderEliminaraki tiene el video k te iba a manda Manu sanchez monologo de andalucia son dos vidio primero le da al primero
ResponderEliminar1 Guadiamar se escribe con mayúscula
ResponderEliminar2 Aznalcóllar se escribe con mayúscula
3 Mosaicos le faltaba la s
4 Váter se escribe con v
5 Híspalis lleva tilde porque es esdrújula
6 Peleas le faltaba la s
7 Llamaban le faltaba s
8 Carreras le faltaba la s
9 Trabajaban le faltaba la n
10 Último lleva tilde porque es esdújula
11 Adornaban le faltaba la n
12 Pedro lan puesto sin mayúscula
13 Pérez lan puesto sin mayúscula
14 Jorge lan puesto sin mayúsucla
15 Gómez lan puesto sin mayúsucula
16 Qué lleva tilde porque es interrogación
17 Templos le faltaban la s
18 Cuámtos lleva tilde porque es interrogación
19 An puesto ¿Cómo se llamaban el río Guadalquivir? y es ¿Cómo se llamaba el río Guadalquivir?
20 Originó lleva tilde porque es agida i termina en vocal
21 Guadalquivir se escribe con mayúscula
22 Y esta no se si vale a.c. y es a.C la segunda es con mayúsucula está repetía 6 veces.
Pedro, en primer lugar, gracias por el enlace de >Manu, cuando tenga un hueco le echo un vistazo. Ahora vamos a las faltas de ortografía: te doy 13 por buenas, las otras no te las puedo dar por buenas porque tú mismo has cometido faltas de ortografía imperdonables en el comentario, así que cuando me las mandes bien escritas, te las daré por buenas. Recuérdame los cuatro positivos que te llevas por esas 13 correcciones perfectas. Un saludo
ResponderEliminar1 Originó lleva tilde porque es aguda y termina en vocal
ResponderEliminar2 Cuántos lleva tilde porque es interrogación
3 Pedro lo an puesto sin mayúscula
4 Pérez lo an puesto sin mayúscula
5 Jorge lo an puesto sin mayúscula
6 Gómez lo an puesto sin mayúscula
Pedro, hola de nuevo. Sólo tienes las dos primeras bien escritas, quiero decir que las otras cuatro la respuesta, aunque correcta, contiene una (enorme) falta de ortografía, así que no te las puedo dar por buenas hasta que no las escriba bien. Como del anterior comentario te sobraba una respuesta buena, sumada a las dos correctas de este, tienes un positivo que deberás recordarme mañana. Un saludo
ResponderEliminar1 An escrito Pedro sin mayúscula
ResponderEliminar2 An escrito Pérez sin mayúscula
3 An escrito Gómez sin mayúscula
4 An escrito Jorge sin mayúscula
Pedro, sigues cometiendo la misma falta (horrorosa, horrible, horrenda, horripilante...). Y te he dado una pista, aunque como es muda a lo mejor no te enteras ;)
ResponderEliminar