Lo han visto ya

lunes, 23 de enero de 2012

POSITIVITRÓN 32

Este año se celebra el 75 aniversario de la muerte de un poeta español que fue fusilado en los primeros meses de la Guerra Civil española. Por cuatro positivos:

1. ¿De qué poeta estamos hablando?
2. ¿Por qué lo mataron?
3· Nombra dos libros de poemas de este autor.
4. Cita tres obras teatrales de este autor.

8 comentarios:

  1. 1.-Miguel de Unamuno.
    2.-Murió de forma repentina.
    3.-Castilla y de vuelta a casa.
    4.-La Esfingue, La venda y El otro.
    Antonio Peña.

    ResponderEliminar
  2. Toñito polo, Unamuno, efectivamente, murió en 1936 pero no fusilado. Te doy otra pista, era de Granada ;)

    ResponderEliminar
  3. No sé por qué ha salido lo de " polo" en mi comentario :¿

    ResponderEliminar
  4. 1 Federico García Lorca
    2 fusilado en la madrugada del 17 de agosto de 1936 en el paraje de Alfacar (Granada
    3 La casa de Bernarda Alba, Romancero Gitano
    4 Amor de don Perlimplín con Belisa en su jardín,
    Así que pasen cinco años y
    Doña Rosita la soltera

    ResponderEliminar
  5. Pedro, no tienes bien la segunda, y la tercera tampoco.

    ResponderEliminar
  6. 1 Federico García Lorca
    2 Por que le gustaban los hombre ¨mariquita¨
    3 Impresiones y paisajes (1918)
    Libro de poemas (1921)
    4 4 Amor de don Perlimplín con Belisa en su jardín,
    Así que pasen cinco años y
    Doña Rosita la soltera

    ResponderEliminar
  7. 1.-Federico García Lorca
    2.- Por ser homosexual y por sus ideas politicas.
    3.- Impresiones y paisajes (1918)
    Libro de poemas (1921)
    4 4 Amor de don Perlimplín con Belisa en su jardín,
    Así que pasen cinco años y
    Doña Rosita la soltera

    ResponderEliminar
  8. Antonio Peña, te los llevas ;)
    Antoñito, lo de 'mariquita' sobra ¿no?

    ResponderEliminar

Procura escribir correctamente, sin faltas de ortografía ni erratas. Todos los que lean tu comentario y la lengua española te lo agradecerán.