Lo han visto ya

miércoles, 25 de enero de 2012

POSITIVITRÓN 33

Aunque fue fundada a finalis de 1711  por el rey Felipe V, este año de 2012 se celebra el 300 aniversario de una importante institución cultural que tiene como fin guardar y conservar libros, aunque no solo eso. Por cinco positivos, que serán para quien conteste bien y en primer lugar...

1. ¿De qué institución estamos hablando?
2. ¿En qué ciudad española se encuentra esta institución?
3. ¿Qué tiene que hacer todo editor que haya publicado un libro en relación con esta institución? Para contestar esta pregunta ve al siguiente enlace http://www.bne.es/webapp/verPostBlog.htm?idPost=78&urlCms=/es/ComunidadBNE/Blogs/index.html
4. ¿Qué es un incunable?

24 comentarios:

  1. 1 la Biblioteca Nacional de España (BNE)
    2 Madrid
    3 La Biblioteca Nacional de España ha firmado un acuerdo de colaboración con Bubok para publicaciones por demanda de los libros y documentos que forman parte de la Biblioteca Digital Hispánica, entre otros.
    4 de la obra impresa en los primeros tiempos de la imprenta, desde su invención hasta principios del s. XVI

    ResponderEliminar
  2. 1.-La Biblioteca Nacional de España (BNE)
    2.- Madrid
    3.- La Biblioteca Nacional de España ha firmado un acuerdo de colaboración con Bubok para publicaciones por demanda de los libros y documentos que forman parte de la Biblioteca Digital Hispánica, entre otros.
    4.-El término 'incunable' hace referencia a la época en que los libros se hallaban en la "cuna", haciendo referencia a la "infancia" de la técnica moderna de hacer libros a través de la imprenta.

    ResponderEliminar
  3. 1.-La Biblioteca Nacional de España (BNE)
    2.- Madrid
    3.-Nesecita ser usuario de ALA para poder publicar algo en la biblioteca.
    4.-El término 'incunable' hace referencia a la época en que los libros se hallaban en la "cuna", haciendo referencia a la "infancia" de la técnica moderna de hacer libros a través de la imprenta

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. 1.-La Biblioteca Nacional de España (BNE)
      2.- Madrid
      3.-En esa biblioteca puede publicar todo el mundo su libro porque están financiadas con fondos públicos
      4.-El término 'incunable' hace referencia a la época en que los libros se hallaban en la "cuna", haciendo referencia a la "infancia" de la técnica moderna de hacer libros a través de la imprenta

      Eliminar
  4. 1.-La Biblioteca Nacional de España (BNE)
    2.- Madrid
    3.-En esa biblioteca puede publicar todo el mundo su libro porque están financiadas con fondos públicos
    4.-El término 'incunable' hace referencia a la época en que los libros se hallaban en la "cuna", haciendo referencia a la "infancia" de la técnica moderna de hacer libros a través de la imprenta

    ResponderEliminar
  5. La tercera sigue estando mal. Voy a ver si puedo daros una pista mejor.

    ResponderEliminar
  6. 1.-La Biblioteca Nacional de España (BNE)
    2.- Madrid
    3Los libros y resto de documentos que ingresan por depósito legal salen de los talleres de las imprentas y las fábricas de material sonoro y audiovisual hacia las oficinas del depósito legal de sus respectivas provincias y, desde esa oficina, se envían a la BNE.
    4.-El término 'incunable' hace referencia a la época en que los libros se hallaban en la "cuna", haciendo referencia a la "infancia" de la técnica moderna de hacer libros a través de la imprent

    ResponderEliminar
  7. Antoñitoooooo, aún está mal :(( léete bien el enlace.

    ResponderEliminar
  8. 1.-La Biblioteca Nacional de España (BNE)
    2.- Madrid
    3.-Depósito legal, compra, canje y donativo: las cuatro vías de entrada de documentos en la BNE
    4.-El término 'incunable' hace referencia a la época en que los libros se hallaban en la "cuna", haciendo referencia a la "infancia" de la técnica moderna de hacer libros a través de la imprenta

    ResponderEliminar
  9. 1 La biblioteca Nacional de España (BNE)
    2 Madrid
    3 Sellado. Cada documento va a su carro, y estos carros llegan a las mesas donde se realiza el primer paso: el sellado.
    Se estampan tres sellos y, a partir de ese momento, “este libro pertenece para siempre a la BNE”,
    4 El término 'incunable' hace referencia a la época en que los libros se hallaban en la "cuna", haciendo referencia a la "infancia" de la técnica moderna de hacer libros a través de la imprenta

    ResponderEliminar
  10. No, Pedro, la tercera sigue estando mal :(

    ResponderEliminar
  11. 1.- La biblioteca Nacional de España (BNE)
    2.- Madrid
    3.-Conforme a la reglamentación sobre alquiler de espacios del Ministerio de Cultura, existe la posibilidad de solicitar el alquiler de las salas de la Biblioteca Nacional de España previo pago de las tasas establecidas para un determinado acto o propuesta cultural. Tales actividades se realizan sólo cuando cuentan con una especial relevancia, están relacionados con las funciones e intereses de la BNE y siempre supeditadas a la disponibilidad que deja la programación propia.
    4.- El término 'incunable' hace referencia a la época en que los libros se hallaban en la "cuna", haciendo referencia a la "infancia" de la técnica moderna de hacer libros a través de la imprenta

    ResponderEliminar
  12. 1.- La biblioteca Nacional de España (BNE)
    2.- Madrid
    3.- Los libros y resto de documentos que ingresan por depósito legal salen de los talleres de las imprentas y las fábricas de material sonoro y audiovisual hacia las oficinas del depósito legal de sus respectivas provincias y, desde esa oficina, se envían a la BNE
    4.- El término 'incunable' hace referencia a la época en que los libros se hallaban en la "cuna", haciendo referencia a la "infancia" de la técnica moderna de hacer libros a través de la imprenta

    ResponderEliminar
  13. Ni Peña ni Pedro la tenéis bien. Voy a poner el párrafo, a ver si así hay alguien que la acierta
    " Actualmente los fabricantes tienen obligación de entregar cinco ejemplares (dos para bibliotecas regionales o provinciales y tres para la BNE), con la inminente entrada en vigor de la nueva ley, serán cuatro (sólo dos ejemplares para la BNE)."
    Ea, ya está. Ojú qué trabajito...

    ResponderEliminar
  14. 1.- La biblioteca Nacional de España (BNE)
    2.- Madrid
    3.-Actualmente los fabricantes tienen obligación de entregar cinco ejemplares (dos para bibliotecas regionales o provinciales y tres para la BNE), con la inminente entrada en vigor de la nueva ley, serán cuatro (sólo dos ejemplares para la BNE)."
    4.- El término 'incunable' hace referencia a la época en que los libros se hallaban en la "cuna", haciendo referencia a la "infancia" de la técnica moderna de hacer libros a través de la imprenta

    ResponderEliminar
  15. 1.- La biblioteca Nacional de España (BNE)
    2.- Madrid
    3.-Un régimen jurídico de derecho público,Un régimen de personal basado en el derecho laboral,Un régimen de contratación sometido a la Ley de Contratos del Sector Público y Un régimen presupuestario específico que facilitase la gestión presupuestaria y que permitiese la aplicación de los recursos financieros propios a las actividades de la BNE.
    4.- El término 'incunable' hace referencia a la época en que los libros se hallaban en la "cuna", haciendo referencia a la "infancia" de la técnica moderna de hacer libros a través de la imprenta

    ResponderEliminar
  16. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  17. Peña, a ver si te aclaras, ¿cuál de los dos comentarios es el bueno? La pregunta, te recuerdo, es qué tiene que hacer todo editor o 'fabricante de libros' cuando publica uno en relación con la Biblioteca Nacional?

    ResponderEliminar
  18. 1.- La biblioteca Nacional de España (BNE)
    2.- Madrid
    3.- Actualmente los fabricantes tienen obligación de entregar cinco ejemplares (dos para bibliotecas regionales o provinciales y tres para la BNE),
    4.- El término 'incunable' hace referencia a la época en que los libros se hallaban en la "cuna", haciendo referencia a la "infancia" de la técnica moderna de hacer libros a través de la imprenta

    ResponderEliminar
  19. Pedro, has estado rápido y por eso... ¡te los llevas!

    ResponderEliminar

Procura escribir correctamente, sin faltas de ortografía ni erratas. Todos los que lean tu comentario y la lengua española te lo agradecerán.